La dirigencia de las tres prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera acudiera nuevamente ante la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para solicitar la revisión de la tarifa del transporte.
Con base en un estudio técnico elaborado en el 2024, los transportistas exigirán el incremento de B/.0.20 en el precio del pasaje, el cual se ha mantenido en B/.0.30 por más de 15 años.
Las tres prestatarias suman aproximadamente 500 microbuses, precisó Domenico Cedeño, secretario general de Transportes Unidos Chorreranos S.A.
Enfatizó que, al precio de B/.0.30 el pasaje, el transporte a nivel de rutas internas prácticamente ha “colapsado” y se corre el riesgo de una paralización por ser insostenible el servicio.
En la mayoría de las rutas, los conductores solo logran obtener una ganancia diaria de B/12.00 trabajando de 4:00 de la madrugada a 10:00 de la noche.
Cedeño informó que el estudio técnico para la revisión de la tarifa de transporte elaborado en el 2024 fue presentado en ese año a la ATTT, pero no fue admitido por coincidir con la campaña política.
El estudio técnico elaborado en el 2024 justifica el incremento de B/ 0.20 en el costo del pasaje para hacer frente a los gastos de mantenimiento de los vehículos.
Advirtió que en esta ocasión, de no ser aceptado el estudio técnico, se podría presentar una denuncia por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
Añadió que, además del bajo costo del pasaje, deben hacer frente al transporte pirata y taxis colectivos, lo cual es ilegal ante la ley y que tiene a las rutas internas “quebradas”.